-
23
Nov
Vie23:00
FIESTA LA MELONA: Boyanka Kostova / Seda / Esteban & Manuel / Yuraq Walla
BOYANKA KOSTOVA (23:30). Considered the first trap group singing in Galician, Boyanka Kostova is an authentic purgative for the national urban scene. Street rats playing at twerking between daiquiris, brand t-shirts and floats in the form of retreaded flamenco.#trap
SEDA (00.45). Seda congenia al mismo tiempo la improbable comunión de tres sensibilidades artísticas y la inevitable colisión de varios colegas que, unidos por una coartada generacional y diversas inquietudes comunes, se han juntado para abordar la música pop desde la trinchera de lo arty. La cosa para Seda va de moverse rápido, casi en zigzag, esquivando las etiquetas y deglutiendo todo tipo de dinámicas vinculadas a la música urbana. Venidos de otras bandas gallegas como Jay, Doisy Pálida, estos tres músicos toman la cultura del hip-hop y la decoran con una sensibilidad barroca digna de haber salido del mismo cajón que Panda Bear, Animal Collective o Gorillaz, piedra angular desde la que afrontan un tipo de pop experimental, psicodélico y planeador con olor a aerosol fresco y zapatillas recién estrenadas. Una sorprendente visión de lo que debería ser el rap patrio en los años del reinado de Instagram. #hip hop
ESTEBAN & MANUEL (02:00) ¿Está reñido el gozo que produce el roce de los cuerpos con el pop independiente? ¿Qué hacen unos tipos que facturan cumbia y merengue compartiendo tablas con bandas tan dispares como Toundra, Perro o Pony Bravo? ¿Demasiado swag entre tanto rock? Lo del dúo gallego Esteban y Manueles una rareza, una mutación en la filogénesis de lo latino a través de una irrespetuosa e inesperada reinterpretación del clásico espíritu dominicano y los ritmos típicos de la Colombia tórrida y selvática. En esencia son unos arqueólogos, pero con animadversión por la taxonomía pura y dura. Destaca la pericia de los de Santiago a la hora de reducir los ingredientes que dan cuerpo a la salsa y el electrolatino hasta su mínima expresión. También su afán por proyectar géneros en principio alejados de la música contemporánea hacia un nuevo imaginario post indie, aireando un nivel de descreída excelencia donde lo kitsch termina transformándose de manera inevitable en una excitante maniobra de reinvención musical a través de fogosas deconstrucciones de minimalismo tropical. Esteban & Manuel es un dúo como los de antes pero visto desde la óptica de ahora, así los anuncian en su Bandcamp. Dos falsos indígenas adictos a los riffs psicodélicos y al autotune. Con una caja de ritmos, un teclado y una guitarra, estos señores combinan sensibilidades y ritmos folclóricos con la óptica del pop lo-fi. Bodas, bautizos, comuniones, fiestas a pie de playa, verbenas, raves, festivales, campings, chiringuitos o auténticas meriendas de negros, a ellos les da igual el entorno porque en su propuesta solo importan tres cosas: el baile, el cortejo y los planes de conquista a través de una propuesta absolutamente lúdica y pegajosa. ‘La banda sonora de tu día a día’, su primer disco, es una pequeña maravilla transgénero no apta para fans del rock escandinavo. Bossa nova involucionada, downtempo canalla, reggaetón lo-fi y culto a la noche más larga del año. Como si al Marc Anthony más temprano le diera por producirle un disco de psicocumbia a los Chicha Libre. #psychocumbia
YURAQ WALLA (03:00). Un proyecto de un solo hombre: Guillermo Cavero (Puma Pumku, Hechizo Total), un mixtaper cuya boca se agita ante el sonido de la música andina y la electrónica tribal. Un puente intercultural que desafía los cánones del downtempo y la música popular sudamericana. #electrónica
- Fecha: Viernes 23 de NOVIEMBRE de 2018
- Hora: 23:00 Apertura de puertas
- Lugar: Sala La Calle (C/ José Díaz, 6. 41009 Sevilla)
- Precio: 16,49 € – 71,44 €
Salalacalle, tu sala de conciertos en Sevilla.
No te lo puedes perder…